15 Oct 5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL HOME STAGING
En este post queremos hablar de qué es y qué no es el Home Staging, y responder a algunos de los falsos mitos o confusiones que circulan sobre esta técnica de marketing inmobiliario.
Si bien es cierto que España disfruta de esta técnica desde hace ya unos cinco años, y parece que cada vez tiene más adeptos, todavía hay ciertas dudas y sombras sobre su función y efectividad.
Hay que puntualizar que en Markham Stagers tenemos una manera de entender y de ejecutar esta técnica de marketing que difiere de otros home stagers nacionales. Nuestra filosofía y línea de trabajo está más en consonancia con la metodología del Home Staging norteamericano en su concepción, ejecución y resultado final.
A continuación, nuestras 5 aclaraciones particulares sobre el Home Staging:
1. El Home Staging es lo mismo que diseño de interiores y decoración:
FALSO. (…pero). En interiorismo y decoración siempre hay un cliente con unos gustos y necesidades preestablecidos que hay que satisfacer. En Home Staging en cambio, lo único establecido es lograr la venta exitosa de la propiedad, y el home stager deberá aplicarle lo necesario para conseguir ese objetivo.
El pero…: Formación y experiencia en diseño y decoración son un remarcable activo en la profesión de home stager ya que sin duda aportan una alto valor añadido al resultado final.
2. El Home Staging es una moda:
FALSO. Solamente en EEUU y Canadá hay más de 8000 empresas de Home Staging que desde los años 70 conforman una industria que mueve billones de dólares al año.
En América, y desde los 90 también en muchos países de Europa, no se concibe comercializar un inmueble sin prepararlo anteriormente con la técnica del Home Staging.
3. El Home Staging es mostrar un “Antes y Después”:
FALSO. Hay quien piensa que en esta profesión hay que mostrar los dos estados de un inmueble cuando esto es justamente lo que puede ahuyentar a un potencial comprador, especialmente si la transformación y su presentación no se han hecho de manera profesional.
Las fotos del Antes deben ser consideradas como herramienta y material de trabajo previo, no como resultado final. ¿Os imagináis que las obras escultóricas de Miguel Ángel se exhibieran en un museo con un enorme bloque de mármol al lado?
4. El Home Staging funciona siempre:
FALSO. El Home Staging es idear una estrategia de marketing única y específica para un determinado inmueble. Cada espacio necesita un tipo de transformación acorde y adecuada a su tipología y estatus. Una estrategia equivocada, un mal home stager o un agente inmobiliario poco profesional pueden llevar la operación al fracaso.
5. El Home Staging es muy caro:
FALSO. Poner un inmueble al mercado sin una preparación previa puede resultar enormemente más caro que una operación de Home Staging. De hecho, lo costoso, y mucho, es no prepararlo debidamente. Un ejemplo:
Joan puso a la venta su ático sin prepararlo previamente por 500.000 Euros, y tiene una hipoteca vigente de 1.500 Euros/mes. Han pasado 6 meses sin tener ningún cliente interesado y la agencia le ha propuesto bajar el precio un 10%.
Eso significa 9.000 Euros perdidos (más gastos), menos 50.000 Euros de la rebaja, por lo que no haber preparado su casa le ha costado hasta la fecha una pérdida de 59.000 Euros.
Con 5.000 Euros invertidos en la preparación desde el inicio, la casa se podría haber vendido al poco tiempo y probablemente por un precio más alto, con lo que la inversión en Home Staging se vería plenamente recuperada.
Si te encuentras en el proceso de tener que vender tu casa y no sabes por donde empezar para prepararla, acude a un home stager profesional para consultar todas tus dudas. Ellos podrán darte consejos e incluso hacer una visita privada para evaluar y proponer la transformación de Home Staging que mejor convenga para vender tu casa con éxito. Recomendamos revisar sus proyectos realizados o referencias, y mirar si su trabajo e imagen responden a los de un profesional serio.
Welcome to Advanced Home Staging.