
02 Jul La Imagen Inmobiliaria y su Efecto Contagio
El sector inmobiliario es indiscutiblemente sensorial, muy visual y se juega sus mejores cartas en las primeras impresiones.
Desde las imágenes digitales que se publican en páginas web y portales inmobiliarios hasta el aspecto físico de las viviendas que los potenciales clientes descubren en las visitas comerciales, comprobamos que el cuidado de la estética del producto y sus poderosos efectos parecen tener poca relevancia para los agentes inmobiliarios. ¿A qué es debido?
¿Por qué en este sector, donde el producto que se comercializa y los honorarios por intermediación que se cobran tienen un alto valor económico, los esfuerzos y recursos en el cuidado de la estética son, en cambio, prácticamente nulos?
Otros bienes como los coches no tienen este problema. Tampoco artículos de valor mucho menor como por ejemplo una camisa, una cena en un restaurante, un medicamento o un par de zapatos. Todos ellos pasan por una fase previa de más o menos preparación estética antes de salir al mercado y enfrentarse al consumidor.
La buena presencia de cualquier producto genera, además del interés de los clientes y de éxitos comerciales, un efecto contagio fulminante hacia nuestra marca. Este contagio puede ser en positivo (efecto benéfico) o en negativo (efecto infeccioso). Veamos esos efectos.
Efectos Positivos de Tener un Producto Inmobiliario Bien Presentado
Cuidar la estética de las viviendas a comercializar es vital y de obligado cumplimiento. Y ojo que no nos referimos a la fotografía, sino al aspecto del producto, a la vivienda en sí.
Estampar sobre una imagen impecable el logo de nuestra empresa produce un efecto contagio exponencial en positivo, con múltiples efectos favorables y beneficios para nuestra marca inmobiliaria. Algunos de ellos son:
- Ganamos mucha confianza y credibilidad ante el cliente con pruebas reales.
- Reforzamos el argumentario y el branding con evidencias que nos diferencian de los demás.
- Conseguimos más éxitos empresariales, que a su vez repercuten en:
- Alta satisfacción de nuestros clientes (compradores y vendedores) que deriva en recomendaciones a otras personas.
- Atraemos a nuevas captaciones de producto de calidad.
- Nuestro trabajo y esfuerzos en la estética del producto se convierten en contenido útil y de interés para difundir en medios y redes sociales retroalimentando así nuestro branding.
Efectos Negativos de No Cuidar el Aspecto del Producto Inmobiliario
Por el contrario, no cuidar la estética de las viviendas que se comercializan es ponerse trabas a uno mismo además de seguir fomentando la mala praxis enquistada en este sector (es decir, no hacer nada para erradicar la epidemia, siguiendo con el símil vírico).
Algunos de los efectos negativos y consecuencias nefastas para la marca más habituales son:
- Pérdida total de la credibilidad.
- El dinero invertido en branding no recobra sus frutos por la falta evidente de coherencia entre lo que se dice y lo que se practica.
- No hay interés de los clientes por las viviendas ni por la marca para representarles.
- Tu producto inmobiliario “se quema” en el mercado.
- Tu único recurso es pedirle al cliente rebajas de precio.
- Tus clientes están muy descontentos y te valoran negativamente.
- No generas confianza y captas poco producto y de poca calidad.
- Tu equipo comercial está desmotivado.
- No generas contenido interesante propio para publicar en tus redes sociales.
Cómo Mejorar la Imagen del Producto Inmobiliario
Relajaros agentes, por una vez, vosotros no tenéis que hacer nada.
Confiad en el poder de la estética y de los expertos en trabajar la imagen del producto inmobiliario, los Home Stagers. Ellos son la figura profesional especializada que se encarga única y exclusivamente de eso: solucionar y corregir los defectos estéticos de las viviendas para presentarlas al mercado de la manera más atractiva posible y poder venderlas más rápido.
El trabajo de un Home Stager inyecta grandes dosis de elegancia y estilo a las viviendas para luego propagar esos atributos positivos hacia una marca inmobiliaria.
Agente, revisa tu cartera y pregúntate qué imagen crees que estás proyectando. En qué viviendas crees que podríamos ayudarte a tí y a tus clientes vendedores. Comprueba algunos ejemplos de éxito de nuestro Home Staging y si crees que necesitas la ayuda de expertos en imagen para tu producto inmobiliario, contáctanos para solicitar una sesión informativa.
Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook para estar a la última de todos nuestros movimientos.
Welcome to Advanced Home Staging.